
Noticias
Nominada por CESPYD, la Dra. Yolanda Suárez-Balcazar recibe el Premio Seymour Sarason de la SCRA 2025
La reconocida investigadora Yolanda Suárez-Balcázar ha sido galardonada con el Premio Seymour Sarason para la Investigación y la Acción Comunitaria 2025, otorgado por la Society for Community Research and Action (SCRA), División 27 de la American Psychological Association. La nominación fue presentada por CESPYD – Centro de Investigación y Acción Comunitaria de la Universidad de Sevilla, en reconocimiento a su destacada trayectoria académica y compromiso con la justicia social. Haciendo clic aquí puedes acceder a la carta de nominación
Este prestigioso galardón honra a personas cuya labor integra la investigación rigurosa con acciones transformadoras, siguiendo la estela del legado de Seymour Sarason. El impacto de la Dra. Suárez-Balcázar en este campo ha sido profundo, tanto en el ámbito nacional como internacional, especialmente en el desarrollo de intervenciones culturalmente relevantes dirigidas a familias latinas y personas con discapacidades.
A lo largo de su carrera, la Dra. Suárez-Balcázar ha desarrollado modelos conceptuales pioneros sobre competencia cultural y metodologías participativas, y ha liderado más de quince estudios financiados centrados en la salud y el bienestar de familias latinas, personas con discapacidad y otros colectivos vulnerabilizados. Su enfoque participativo y centrado en la comunidad ha dado lugar al modelo LARREDS, un marco contextual y dinámico que integra seis dimensiones clave para adaptar culturalmente las intervenciones, y proyectos como PODER Familiar, un programa de promoción del bienestar dirigido a cuidadoras/es de niñas y niños con discapacidades.
Su trayectoria también ha estado marcada por una intensa actividad en la defensa de los derechos de las personas migrantes y en la denuncia de las injusticias reproductivas contra mujeres racializadas, ámbitos en los que ha promovido tanto investigación como acción directa. Además, ha ejercido un papel fundamental como mentora de estudiantes y jóvenes investigadoras procedentes de colectivos subrepresentados, apoyando el desarrollo de nuevas generaciones de académicas comprometidas con la equidad.
Además de su vinculación académica con la Universidad de Illinois en Chicago, la Dra. Suárez-Balcázar mantiene una estrecha colaboración con CESPYD, especialmente en iniciativas de justicia social y empoderamiento de mujeres gitanas. Desde CESPYD celebramos este merecido reconocimiento a una trayectoria inspiradora, comprometida con el cambio social y con una visión profundamente comunitaria del conocimiento. ¡Enhorabuena, Yolanda!
En el siguiente vídeo, podrás ver su conferencia tras su nominación: