Health Disparities: Understanding and Promoting Healthy Communities

Referencia: Suarez-Balcazar, Y., Mirza, M. P., & García-Ramírez, M. (2017). Health disparities: Understanding and promoting healthy communities. Journal of Prevention and Intervention in the Community, 46, 1-6. doi: https://doi.org/10.1080/10852352.2018.1386761 Resumen: This themed issue focuses on understanding and addressing several public health issues affecting communities today nationally and internationally. Health disparities, and global health in...

28 de diciembre de 2017

Shedding Light on Governance for Roma Health Inequities

Referencia: Escobar-Ballesta, M., García-Ramírez, M., Miranda, D. E., & Petrova-Benedict, R. (2017). Shedding light on governance for Roma health inequities. Journal of Prevention and Intervention in the Community, 46, 84-99. doi: https://doi.org/10.1080/10852352.2018.1386340 Resumen: The health inequities suffered by the Roma population in Europe represent an alarming and unacceptable source of...

Intercambio de Buenas Prácticas en Abogacía entra la Universidad de Illinois y la Universidad de Sevilla

Durante los meses de octubre a diciembre, Daniela Miranda –miembro de CESPYD– realizó una estancia de investigación en la Universidad de Illinois en Chicago, supervisada por dos expertos en procesos de abogacía con minorías étnicas, la Prof. Yolanda Suárez-Balcázar y el Prof. Fabricio Balcázar. Actualmente, la Prof. Suárez-Balcázar está llevando...

16 de diciembre de 2017

ROAD4HEALTH: Un marco de abogacía multinivel para implementar el componente sanitario de las estrategias nacionales de integración de la población gitana en contextos locales de riesgo en España

Coordinador: Manuel García Ramírez. Socio: FAKALI. Duración: 2016-2018. Resumen: Este proyecto promueve procesos de abogacía entre múltiples niveles y agentes claves: responsables políticos, profesionales de la salud, gestores de organizaciones, organizaciones gitanas y vecinos/as gitanos/as, para asegurar la implementación del componente de salud de la Estrategia Nacional para la Inclusión de la Población Gitana...

22 de noviembre de 2017

Primera Reunión entre OSF-RIO y CESPYD-FAKALI

Los días 18 y 19 de Febrero de 2017 nos visitaron las compañeras de la Roma Integration Office de la Open Society Foundations con el objetivo de conocer a los socios de ROAD4HEALTH, CESPYD y FAKALI, así como profundizar en las distintas actividades que llevamos a cabo. Durante su estancia...

20 de febrero de 2017

ROAD4HEALTH: Presentación del Proyecto

El 2 de Febrero de 2017 tuvo lugar la presentación e inicio oficial del proyecto ROAD4HEALTH en la Facultad de Enfermería de la Universidad de Sevilla. CESPYD y FAKALI, los socios de este proyecto, presentaron las actividades y objetivos que tendrán lugar a lo largo de esta iniciativa. Pueden acceder...

2 de febrero de 2017

GOBERNANZA DE LA SALUD GITANA en el Polígono Sur

Coordinador: Manuel García Ramírez. Duración: 2015-2016. Resumen: La gobernanza de la salud de la población gitana en el Polígono Sur (Sevilla, España) es un proyecto que está llevando a cabo conjuntamente por la Organización Internacional de las Migraciones, CESPYD y la Oficina de la Comisionada del Plan Integral del Polígono Sur. La finalidad...

1 de febrero de 2016