
Noticias
Intercambio de buenas prácticas en abogacía entra la Universidad de Illinois y la Universidad de Sevilla
Durante los meses de Octubre a Diciembre, Daniela Miranda – miembro de CESPYD – realizó una estancia de investigación en la Universidad de Illinois en Chicago, supervisada por dos expertos en procesos de abogacía con minorías étnicas, la Prof. Yolanda Suarez-Balcazar y el Prof. Fabricio Balcazar.
Acutalmente, la Prof. Suarez-Balcazar está llevando a cabo un proyecto en partenariado con una organización social comunitaria que trabaja con familias latinoamericanas que sufren barreras en el acceso a los servicios de salud y un peor estado de salud – una situación similar a la sufrida por la población gitana. Para identificar estos desafíos, Daniela Miranda y la Prof. Suarez Balcazar adaptaron el mapa de activos en salud comunitarios que está siendo empleado en ROAD4HEALTH.
- Visual representation of community resources
- Participant’s filling out card information (name of service, frequency of use, and satisfaction)
- Community mapping in action
- Community mapping in action
- A community map with participant services identified
- Services desired and services not within the community
- Participant’s reflection of experience