Diferentes Medios se hacen Eco del Informe CIE 2022 del Servicio Jesuita a Migrantes

El Servicio Jesuita a Migrantes (SJM) ha presentado su Informe Anual 2022 sobre Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) en España, con el título ‘Diferencias que generan desigualdad’. En este Informe, CESPYD ha colaborado anticipando los principales resultados de un estudio sobre la salud mental de las personas internas, realizado...

13 junio, 2023

The Mediating Role of Migrant Community-Based Organizations: Challenges and Coping Strategies

Referencia: Martínez-Damia, S., Marzana, D.; Paloma, V., & Marta, E. (2023). The mediating role of migrant community-based organizations: Challenges and coping strategies. VOLUNTAS: International Journal of Voluntary and Nonprofit Organizations. https://doi.org/10.1007/s11266-023-00572-0 Resumen: Migrant community-based organizations (MCBOs) are key mediating structures between immigrants and host societies. However, when implementing this role...

RTVE cubre la inauguración de La Casa de los Sueños

  La Casa de Los Sueños, organizada por Yiló-CESPYD, ha obtenido una amplia repercusión a nivel local y nacional. RTVE ha cubierto la inauguración de la exposición La Casa de los Sueños en el programa de Radio 5 “En Primera Persona”, por Sandra Camps. En este, se han recogido los...

9 abril, 2023

La Casa de los Sueños

La Casa de los Sueños es una muestra del corazón de las mujeres de Polígono Sur, en la que invitan a todo el mundo, y especialmente, a las niñas gitanas, a soñar, desear, e imaginar sobre sus metas de futuro. Se encuentra en Factoría Cultural, en un espacio convertido en...

6 abril, 2023

Un Artículo de Virginia Paloma Es Reconocido como un Top Downloaded Paper por Wiley

El artículo “The Roles of Settings in Supporting Immigrants’ Resistance to Injustice and Oppression: A policy Statement by the Society for Community Research and Action, Division 27 of the American Psychological Association”, publicado en la revista American Journal of Community Psychology, ha sido reconocido por la editorial Wiley como uno...

31 marzo, 2023

Virginia Paloma interviene en el Comité Económico y Social Europeo

El 16 de marzo tuvo lugar en el Comité Económico y Social Europeo la conferencia final “Entrepreneurship as a Path to Socio-Economic Inclusion of Migrant Women” del proyecto europeo ATHENA. El objetivo del evento fue presentar y discutir con los agentes clave y políticos europeos los resultados del proyecto, incluyendo...

17 marzo, 2023

Virginia Paloma interviene en una Jornada organizada por Acción Verapaz

Virginia Paloma, coordinadora de CESPYD, participó el pasado 8 de febrero como ponente en las XV Jornadas de Reflexión “Ciudadanía y Movimientos Migratorios: Propuestas de Convivencia e Integración”, organizadas por la asociación Acción Verapaz y la parroquia de San Jacinto (Sevilla).

9 febrero, 2023

CESPYD acoge el Encuentro Preparatorio del III Foro Permanente Iberoamericano “Mujeres Afrodescendientes y Defensoras de Derechos Humanos”

CESPYD, en colaboración con la Fundación Haurralde y la Asociación Afro y Defensoras de Derechos Humanos (Colombia), ha celebrado el primer encuentro preparatorio del “III Foro Permanente Iberoamericano de Mujeres Afrodescendientes y Defensoras de Derechos Humanos”. Este encuentro preparatorio tuvo lugar en la Facultad de Psicología de la Universidad de...

6 febrero, 2023

Community participation and subjective wellbeing among the immigrant population in Northern Italy: An analysis of mediators

Referencia: Martinez-Damia, S., Paloma, V., Luesia, J. F., Marta, E., & Marzana, D. (2023). Community participation and subjective wellbeing among the immigrant population in Northern Italy: An analysis of mediators. American Journal of Community Psychology. https://doi.org/10.1002/ajcp.12652 Resumen: Community participation can be a potential strategy to increase the degree of the subjective wellbeing of immigrants within receiving societies....

21 enero, 2023

ANDAROMI: El empoderamiento de la mujer gitana andaluza, madre e hija, a través de la justicia reproductiva

Coordinadores: Daniela Eugenia Miranda y Manuel García Ramírez. Duración: Proyecto en curso. Resumen: La España post-pandémica debe asegurar que las próximas generaciones de mujeres gitanas superen definitivamente las desigualdades que han sufrido durante siglos y aprovechen las nuevas oportunidades emergentes. Es ampliamente reconocido que las mujeres y niñas gitanas corren...

20 diciembre, 2022

CESPYD participa en 30 Years of Photovcoice Past, Present, Future Conference

Daniela E. Miranda y Belén Soto Ponce presentan la metodología Photovoice implementada en el proyecto [J]itana y Power2Romi llevada a cabo colaborativamente con la asociación Yilo y las niñas gitanas de Polígono Sur y Torreblanca en la ciudad de Sevilla. La presentación se centraba en los avances de la metodología...

25 octubre, 2022

La Fundación ETEA Comienza a Trabajar con la Cooperación Americana como Consultora de Investigación con la Participación de Yolanda Hernández y Marco Gemignani

Se ha seleccionado a la Fundación ETEA del Instituto de Desarrollo de la Universidad Loyola para la realización de la consultoría de investigación “Estudio sobre la violencia basada en género (VBG) como factor impulsor de la migración irregular de mujeres jóvenes indígenas». Este trabajo se realiza en el marco del programa...

27 junio, 2022

El Activismo de las Trabajadoras del Hogar Latinoamericanas en Sevilla

Referencia: Duque, T., Aceros, J.C., & Paloma, V. (2022). El activismo de las trabajadoras del hogar latinoamericanas. Sevilla: Asociación de Trabajadoras y Trabajadores del Hogar de Sevilla, Universidad Industrial de Santander & Universidad de Sevilla. Presentación: En primavera del año 2020 realizamos un trabajo de investigación en el que entrevistamos...

5 junio, 2022

Tatiana Duque y Juan Carlos Aceros, del equipo de CESPYD, Socializarán los Resultados del Trabajo que Han Realizado con la Asociación de Trabajadoras y Trabajadores del Hogar de Sevilla

Este domingo 5 de junio parte del equipo de CESPYD, Tatiana Duque y Juan Carlos Aceros, socializarán los resultados del trabajo que han realizado con la Asociación de Trabajadoras y Trabajadores del Hogar de Sevilla sobre el activismo de las mujeres migrantes latinoamericanas en el sector del trabajo del hogar....

2 junio, 2022

Sociopolitical Development of Female Migrant Domestic Workers in Southern Spain: A Qualitative Study of a Pathway against Injustice

Referencia: Duque, T., Aceros, J.C., & Paloma, V. (2022). Sociopolitical development of female migrant domestic workers in southern Spain: A qualitative study of a pathway against injustice. Journal of Community & Applied Social Psychology. http://doi.org/10.1002/casp.2613. Resumen: Domestic work is a sector characterized by various forms of injustice, prompting some women...

19 abril, 2022

Promoting Justice through Community‐based Research: International Case Studies

Referencia: Suarez‐Balcazar, Y., Balcazar, F., Miranda, D. E., Velazquez, T., Arcidiacono, C., & Garcia‐Ramirez, M. (2022). Promoting justice through community‐based research: International case studies. American Journal of Community Psychology, 1–13. https://doi.org/10.1002/ajcp.12584. Resumen: Community‐based participatory research (CBPR) approaches to promoting justice focus on working from the ground up and giving a...

11 marzo, 2022

Guillermo Fouce, Presidente de Psicología sin Fronteras, Visita CESPYD

Este lunes 21 de febrero hemos recibido la visita de Guillermo Fouce, presidente de la Fundación Psicología Sin Fronteras y profesor del Departamento de Antropología Social y Psicología Social de la Universidad Complutense de Madrid. El objetivo ha sido compartir líneas de trabajo para valorar posibles colaboraciones entre ambas entidades....

Impact of COVID-19 Pandemic on the Psychological Well-being of Migrants and Refugees Settled in Spain

Referencia: Garrido, R., Paloma, V., Benítez, I., Skovdal, M., Verelest, A. & Derluyn, I. (2022). Impact of COVID-19 pandemic on the psychological well-being of migrants and refugees settled in Spain. Ethnicity & Health. https://doi.org/10.1080/13557858.2022.2035692. Resumen: Objectives. The COVID-19 pandemic has exacerbated health inequalities worldwide, having a disproportionately harsh impact on...

12 febrero, 2022

Community-engaged Asset Mapping with Latinx Immigrant Families of Youth with Disabilities

Referencia: Suarez‐Balcazar, Y., Early, A., Miranda, D. E., Marquez, H., Maldonado, A. & Garcia‐Ramirez, M. (2021). Community-engaged asset mapping with Latinx immigrant families of youth with disabilities. American Journal of Community Psychology, 1–13. https://doi.org/10.1002/ajcp.12578. Resumen: Asset mapping is a participatory methodology that engages community members in identifying services and settings...

11 enero, 2022

La Profesora Silvia Simões, del Instituto Federal de Catarinense Campus Camboriú (Santa Catarina, Brasil), Se Encuentra Realizando una Estancia en Nuestro Centro de Investigación

La profesora Silvia Simões, del Instituto Federal de Catarinense Campus Camboriú (Santa Catarina, Brasil), se encuentra realizando una estancia en nuestro centro. Experta en derechos humanos, diversidad e inclusión, participa en las actividades de CESPYD desde noviembre de 2021 hasta enero de 2022. Principalmente, ha colaborado en tareas relacionadas con...

24 diciembre, 2021

COVID-19: How One-size-fits-all Policies Negatively Impact the Roma Population

Referencia: Ana Gutiérrez-Martínez, Susana Gema Alés Álvarez, Tainara Paulon Protasio & Daniela E. Miranda. COVID-19: how one-size-fits-all policies negatively impact the Roma population. European Public Health Alliance (EPHA). Resumen: Public policies concerning health and economic recovery have ignored the specific experiences of Roma families and communities during the pandemic. Scientific...

16 diciembre, 2021

¡Ya está Publicada la Newsletter de Otoño de CESPYD!

Ya ha salido nuestra última newsletter, en esta te contamos nuestros avances como grupo y los logros recientes de los distintos miembros de CESPYD. En el siguiente enlace puedes consultarla: https://mailchi.mp/648eea2f7e54/noticias-cespyd-news-nov-2021 ¡No te pierdas las últimas novedades del equipo! También puedes seguirnos en redes para estar al día de todo lo...

11 noviembre, 2021

Breastfeeding Experiences of Latina Migrants Living in Spain: A Qualitative Descriptive Study

Referencia: Iglesias-Rosado, B. & Leon-Larios, F. (2021). Breastfeeding experiences of Latina migrants living in Spain: a qualitative descriptive study. Int Breastfeed J 16, 76. https://doi.org/10.1186/s13006-021-00423-y. Resumen: Background. The migratory flows in Spain have changed due to the arrival of a diverse migrant population. Among the new migrants the Latino collective...

9 noviembre, 2021

Seminario «Salud Romaní y Participación» este Jueves 4 de Noviembre

Desde CESPYD os invitamos a asistir al Seminario «Salud Romaní y Participación en Contextos de Discriminación. Retos y Oportunidades para la Psicología de la Intervención Social y Comunitaria». Más abajo podéis encontrar la agenda del seminario en el que os invitamos a participar. Este tendrá lugar este jueves, el día...

3 noviembre, 2021

PHV_SEGREV: Transversalizando la sensibilidad hacia las violencias de género y sexuales en la universidad a través de la práctica del Photovoice

Coordinadora: Barbara Biglia (IP). GREDI Grupo de Investigación en Educación Intercultural. Universitat Rovira i Virgili. Duración: Proyecto en curso. Resumen: El proyecto PhV_SeGReV: Transversalizando la sensibilidad hacia las violencias de género y sexuales en la universidad a través de la práctica del Photovoice (Ref. 2020 INDOV 00003), tiene como objetivo...

18 octubre, 2021

Jornadas de Presentación del Proyecto “Turismo Terapéutico en el Valle del Jerte: Programa de Mejora del Autoconcepto en Mujeres Víctimas de Violencia de Género. Una Propuesta de Actividades en la Naturaleza”

Jornadas de Presentación del Proyecto “Turismo Terapéutico en el Valle del Jerte: Programa de Mejora del Autoconcepto en Mujeres Víctimas de Violencia de Género. Una Propuesta de Actividades en la Naturaleza”. Es una colaboración con el equipo de investigación de la Universidad de Extremadura a cargo de la profesora Gemma...

Involvement in Maternal Care by Migrants and Ethnic Minorities: A Narrative Review

Referencia: De Freitas, C., Massag, J., Amorim, M. & Fraga, S. (2020). «Involvement in maternal care by migrants and ethnic minorities: a narrative review». Public Health Reviews 41 5, 41: 5. https://doi.org/10.1186/s40985-020-00121-w. Resumen: Background. Guidelines for improving the quality of maternal health services emphasise women’s involvement in care. However, evidence...

15 octubre, 2021

Migrants’ Involvement in Health Policy, Service Development and Research in the WHO European Region: A Narrative Review Policy and Practice

Referencia: MacFarlane, A., Ogoro, M., De Freitas, C., Niranjan, V., Severoni, S. & Waagensen, E. (2021). «Migrants’ involvement in health policy, service development and research in the WHO European Region: A narrative review policy and practice». Tropical Medicine & International Health. http://dx.doi.org/10.1111/tmi.13643. Resumen: OBJECTIVES. The involvement of individuals and communities...

CESPYD Asiste al Fundamental Rights Forum 2021 para Hablar del Rol de las Niñas Gitanas en la Abogacía y la Participación Política

CESPYD asiste al Fundamental Rights Forum 2021 para hablar del rol de las niñas gitanas en la abogacía y la participación política el día 12 de octubre a las 14.30 horas (CET). Para más información, os dejamos el enlace de la sesión: https://epha.org/investing-in-roma-youth-for-advancing-fairer-and-healthier-european-societies/  Welcome to the Fundamental Rights Forum 2021...

11 octubre, 2021

CESPYD Participa en la Jornada del Pueblo Gitano

En el marco del Proyecto Equi-Health, financiado por la «International Organization for Migrations», la Subdirección General de Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud Pública del Departamento de Salud y la Universidad de Sevilla, se realizó en el año 2015 la evaluación de la implementación de la Estrategia...

4 octubre, 2021