Virginia Paloma interviene en el Comité Económico y Social Europeo

El 16 de marzo tuvo lugar en el Comité Económico y Social Europeo la conferencia final “Entrepreneurship as a Path to Socio-Economic Inclusion of Migrant Women” del proyecto europeo ATHENA. El objetivo del evento fue presentar y discutir con los agentes clave y políticos europeos los resultados del proyecto, incluyendo...

17 marzo, 2023

Virginia Paloma interviene en una Jornada organizada por Acción Verapaz

Virginia Paloma, coordinadora de CESPYD, participó el pasado 8 de febrero como ponente en las XV Jornadas de Reflexión “Ciudadanía y Movimientos Migratorios: Propuestas de Convivencia e Integración”, organizadas por la asociación Acción Verapaz y la parroquia de San Jacinto (Sevilla).

9 febrero, 2023

CESPYD acoge el Encuentro Preparatorio del III Foro Permanente Iberoamericano “Mujeres Afrodescendientes y Defensoras de Derechos Humanos”

CESPYD, en colaboración con la Fundación Haurralde y la Asociación Afro y Defensoras de Derechos Humanos (Colombia), ha celebrado el primer encuentro preparatorio del “III Foro Permanente Iberoamericano de Mujeres Afrodescendientes y Defensoras de Derechos Humanos”. Este encuentro preparatorio tuvo lugar en la Facultad de Psicología de la Universidad de...

6 febrero, 2023

ANDAROMI: El empoderamiento de la mujer gitana andaluza, madre e hija, a través de la justicia reproductiva

Coordinadores: Daniela Eugenia Miranda y Manuel García Ramírez. Duración: Proyecto en curso. Resumen: La España post-pandémica debe asegurar que las próximas generaciones de mujeres gitanas superen definitivamente las desigualdades que han sufrido durante siglos y aprovechen las nuevas oportunidades emergentes. Es ampliamente reconocido que las mujeres y niñas gitanas corren...

20 diciembre, 2022

NEXTROM: Digitalizando las nuevas generaciones gitanas

Coordinadores: Manuel García Ramírez y Virginia Paloma. Duración: Proyecto en curso. Resumen: La Europa post-COVID debe garantizar que las próximas generaciones gitanas superen definitivamente las desigualdades que sufren durante siglos. La pandemia ha catalizado estas desigualdades y se corre el riesgo de que se agraven aún más sus dificultades para...

África en la Universidades Andaluzas: Artículos de Investigación sobre Feminismos, Migraciones, Educación, Salud, Agricultura y Desigualdades Sociales y Raciales

Referencia: Ríos-Vicente, L., Paloma, V., & Velo-Ramírez, S. (2022). Discriminación Percibida, Identidad y Satisfacción con la Vida: Una Comparación entre las Personas Senegalesas residentes en Senegal y en el sur de España. En M. Adamuz-Santos & P. Gelo-Álvarez (Coord.), África en las Universidades Andaluzas: Artículos de Investigación sobre Feminismos, Migraciones, Educación,...

14 diciembre, 2022

Virginia Paloma participa como ponente en el I Congreso de Cooperación Andaluza Universitaria al Desarrollo

Nuestra compañera Virginia Paloma participó el pasado 10 de noviembre de 2022 como ponente dentro de la mesa redonda «Construcción de Alianzas entre Universidades y ONGDs» en el «I Congreso Internacional: La Cooperación Andaluza Universitaria al Desarrollo Comprometida con los ODS». Este congreso fue organizado por la Universidad de Málaga en consorcio...

14 noviembre, 2022

La Fundación ETEA Comienza a Trabajar con la Cooperación Americana como Consultora de Investigación con la Participación de Yolanda Hernández y Marco Gemignani

Se ha seleccionado a la Fundación ETEA del Instituto de Desarrollo de la Universidad Loyola para la realización de la consultoría de investigación “Estudio sobre la violencia basada en género (VBG) como factor impulsor de la migración irregular de mujeres jóvenes indígenas». Este trabajo se realiza en el marco del programa...

27 junio, 2022

Visita de CESPYD a la Casa Tochán, Ciudad de México

El pasado lunes 21 de marzo de 2022, nuestro equipo de CESPYD visitó la Casa Tochán en Ciudad de México. María Jesús Albar Marín, Manuel García Ramírez y Susana Gema Alés Álvarez estuvieron allí para conocer la historia de esta casa de acogida de migrantes de paso. Les acompañó Javier...

25 junio, 2022

El Activismo de las Trabajadoras del Hogar Latinoamericanas en Sevilla

Referencia: Duque, T., Aceros, J.C., & Paloma, V. (2022). El activismo de las trabajadoras del hogar latinoamericanas. Sevilla: Asociación de Trabajadoras y Trabajadores del Hogar de Sevilla, Universidad Industrial de Santander & Universidad de Sevilla. Presentación: En primavera del año 2020 realizamos un trabajo de investigación en el que entrevistamos...

5 junio, 2022

Tatiana Duque y Juan Carlos Aceros, del equipo de CESPYD, Socializarán los Resultados del Trabajo que Han Realizado con la Asociación de Trabajadoras y Trabajadores del Hogar de Sevilla

Este domingo 5 de junio parte del equipo de CESPYD, Tatiana Duque y Juan Carlos Aceros, socializarán los resultados del trabajo que han realizado con la Asociación de Trabajadoras y Trabajadores del Hogar de Sevilla sobre el activismo de las mujeres migrantes latinoamericanas en el sector del trabajo del hogar....

2 junio, 2022

Sociopolitical Development of Female Migrant Domestic Workers in Southern Spain: A Qualitative Study of a Pathway against Injustice

Referencia: Duque, T., Aceros, J.C., & Paloma, V. (2022). Sociopolitical development of female migrant domestic workers in southern Spain: A qualitative study of a pathway against injustice. Journal of Community & Applied Social Psychology. http://doi.org/10.1002/casp.2613. Resumen: Domestic work is a sector characterized by various forms of injustice, prompting some women...

19 abril, 2022

Celebración Seminario «Mujeres, migraciones y conflicto armado: el caso de Siria, Palestina y Ucrania» por parte de Nuestra Compañera Yolanda Hernández Albújar

Este martes, 29 de marzo, a las 12.30 horas la Universidad Loyola a través del Departamento de Humanidades y Filosofía celebra un seminario titulado «Mujeres, migraciones y conflicto armado: el caso de Siria, Palestina y Ucrania». El seminario está a cargo de la profesora Yolanda Hernández Albújar, experta en Antropología...

29 marzo, 2022

Promoting Justice through Community‐based Research: International Case Studies

Referencia: Suarez‐Balcazar, Y., Balcazar, F., Miranda, D. E., Velazquez, T., Arcidiacono, C., & Garcia‐Ramirez, M. (2022). Promoting justice through community‐based research: International case studies. American Journal of Community Psychology, 1–13. https://doi.org/10.1002/ajcp.12584. Resumen: Community‐based participatory research (CBPR) approaches to promoting justice focus on working from the ground up and giving a...

11 marzo, 2022

Guillermo Fouce, Presidente de Psicología sin Fronteras, Visita CESPYD

Este lunes 21 de febrero hemos recibido la visita de Guillermo Fouce, presidente de la Fundación Psicología Sin Fronteras y profesor del Departamento de Antropología Social y Psicología Social de la Universidad Complutense de Madrid. El objetivo ha sido compartir líneas de trabajo para valorar posibles colaboraciones entre ambas entidades....

22 febrero, 2022

La Profesora Silvia Simões, del Instituto Federal de Catarinense Campus Camboriú (Santa Catarina, Brasil), Se Encuentra Realizando una Estancia en Nuestro Centro de Investigación

La profesora Silvia Simões, del Instituto Federal de Catarinense Campus Camboriú (Santa Catarina, Brasil), se encuentra realizando una estancia en nuestro centro. Experta en derechos humanos, diversidad e inclusión, participa en las actividades de CESPYD desde noviembre de 2021 hasta enero de 2022. Principalmente, ha colaborado en tareas relacionadas con...

24 diciembre, 2021

COVID-19: How One-size-fits-all Policies Negatively Impact the Roma Population

Referencia: Ana Gutiérrez-Martínez, Susana Gema Alés Álvarez, Tainara Paulon Protasio & Daniela E. Miranda. COVID-19: how one-size-fits-all policies negatively impact the Roma population. European Public Health Alliance (EPHA). Resumen: Public policies concerning health and economic recovery have ignored the specific experiences of Roma families and communities during the pandemic. Scientific...

16 diciembre, 2021

Profesores de la Universidad de Barcelona Visitan CESPYD

Los profesores de Psicología Comunitaria de la Universidad de Barcelona, Moisés Carmona y Ruben Fernández, junto con quince de sus estudiantes, han visitado la Facultad de Psicología para conocer de primera mano el trabajo comunitario que desarrollamos desde el centro. En concreto, el viernes 26 de noviembre por la mañana...

30 noviembre, 2021

¡Ya está Publicada la Newsletter de Otoño de CESPYD!

Ya ha salido nuestra última newsletter, en esta te contamos nuestros avances como grupo y los logros recientes de los distintos miembros de CESPYD. En el siguiente enlace puedes consultarla: https://mailchi.mp/648eea2f7e54/noticias-cespyd-news-nov-2021 ¡No te pierdas las últimas novedades del equipo! También puedes seguirnos en redes para estar al día de todo lo...

11 noviembre, 2021

Breastfeeding Experiences of Latina Migrants Living in Spain: A Qualitative Descriptive Study

Referencia: Iglesias-Rosado, B. & Leon-Larios, F. (2021). Breastfeeding experiences of Latina migrants living in Spain: a qualitative descriptive study. Int Breastfeed J 16, 76. https://doi.org/10.1186/s13006-021-00423-y. Resumen: Background. The migratory flows in Spain have changed due to the arrival of a diverse migrant population. Among the new migrants the Latino collective...

9 noviembre, 2021

PHV_SEGREV: Transversalizando la sensibilidad hacia las violencias de género y sexuales en la universidad a través de la práctica del Photovoice

Coordinadora: Barbara Biglia (IP). GREDI Grupo de Investigación en Educación Intercultural. Universitat Rovira i Virgili. Duración: Proyecto en curso. Resumen: El proyecto PhV_SeGReV: Transversalizando la sensibilidad hacia las violencias de género y sexuales en la universidad a través de la práctica del Photovoice (Ref. 2020 INDOV 00003), tiene como objetivo...

18 octubre, 2021

Migrants’ Involvement in Health Policy, Service Development and Research in the WHO European Region: A Narrative Review Policy and Practice

Referencia: MacFarlane, A., Ogoro, M., De Freitas, C., Niranjan, V., Severoni, S. & Waagensen, E. (2021). «Migrants’ involvement in health policy, service development and research in the WHO European Region: A narrative review policy and practice». Tropical Medicine & International Health. http://dx.doi.org/10.1111/tmi.13643. Resumen: OBJECTIVES. The involvement of individuals and communities...

15 octubre, 2021

CESPYD Asiste al Fundamental Rights Forum 2021 para Hablar del Rol de las Niñas Gitanas en la Abogacía y la Participación Política

CESPYD asiste al Fundamental Rights Forum 2021 para hablar del rol de las niñas gitanas en la abogacía y la participación política el día 12 de octubre a las 14.30 horas (CET). Para más información, os dejamos el enlace de la sesión: https://epha.org/investing-in-roma-youth-for-advancing-fairer-and-healthier-european-societies/  Welcome to the Fundamental Rights Forum 2021...

11 octubre, 2021

CESPYD Participa en la Jornada del Pueblo Gitano

En el marco del Proyecto Equi-Health, financiado por la «International Organization for Migrations», la Subdirección General de Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud Pública del Departamento de Salud y la Universidad de Sevilla, se realizó en el año 2015 la evaluación de la implementación de la Estrategia...

4 octubre, 2021

Psychosocial Benefits and Costs of Activism among Female Migrant Domestic Workers in Southern Spain

Referencia: Aceros, J. C., Duque, T. & Paloma, V. (2021). Psychosocial benefits and costs of activism among female migrant domestic workers in Southern Spain. Journal of Community Psychology. https://doi.org/10.1002/jcop.22610 Resumen: Economic migrant women often experience oppressive living and working conditions in the receiving societies. Activism is a liberatory behavior these...

9 junio, 2021

CESPYD Celebra junto a KAMIRA en el Centro de Visitantes de Córdoba la Exposición “Sueños, Recursos y Recomendaciones Políticas de la Iniciativa RoMOMatteR”

El próximo día 9 de junio a las 19.00 horas se celebra en el Centro de Visitantes de Córdoba la exposición “Sueños, recursos y recomendaciones políticas de la iniciativa RoMoMatteR”, un proyecto que tiene por objetivo empoderar a niñas gitanas para que imaginen y construyan su propio futuro. RoMoMatteR nace...

7 junio, 2021

Diversity and Equity in Ibero‐american Universities: An Ecological Analysis and Proposals for Action‐research from Psychology

Referencia: Garrido, R., Prado, M. A. y Chaparro, R. A. (2021). Diversity and equity in Ibero‐American universities: An ecological analysis and proposals for action‐research from psychology. Journal of Community and Applied Social Psychology. doi: https://doi.org/10.1002/casp.2519 Resumen: Despite the numerous advances towards the recognition of LGBT rights worldwide, real equity has not yet been...

29 marzo, 2021

The Role of Contextual Factors in the Electoral Resurgence of Extreme Right-wing Forces in Spain: The Case of Andalusia

Referencia: Iglesias-Pascual, R., Paloma, V., & Benítez, I. (2021). The role of contextual factors in the electoral resurgence of extreme right-wing parties in Spain: The case of Andalusia. Political Geography, 86. doi: https://doi.org/10.1016/j.polgeo.2021.102356  Resumen: Up until the end of 2018, extreme right-wing parties and their anti-immigration discourse, now a common...

18 febrero, 2021

Virginia Paloma, Coordinadora de CESPYD, en Noticias 7

En el informativo de 7 TV Andalucía han entrevistado a Virginia Paloma la coordinadora de CESPYD acerca del estudio Apart Together y sus resultados a nivel internacional. Os dejamos el fragmento del informativo en el que podéis ver la entrevista que le hizo Moisés Ruz a nuestra compañera Virginia Paloma. Pinchad...

17 enero, 2021

Pobreza Energética en Torreblanca y Polígono Sur: Situación Actual

El grupo de mujeres gitanas vecinas de Polígono Sur y Torreblanca, a través de su asociación yiló, @somosyilo, está denunciando las constantes problemáticas ocasionadas en sus barrios debido a los cortes de luz que no cesan. Ya manifestaron esta situación durante una ola de calor del pasado agosto, ahora, en...

13 enero, 2021

ApartTogether Survey: Preliminary Overview of Refugees and Migrants Self-reported Impact of COVID-19

Referencia: World Health Organization. (2020). ApartTogether survey: Preliminary overview of refugees and migrants self-reported impact of COVID-19. Geneva: World Health Organization. Licence: CC BY‐NC‐SA 3.0 IGO. Resumen: ApartTogether es un estudio colaborativo entre la Organización Mundial de la Salud y un consorcio de centros de investigación liderado por Ilse Derluyn...

21 diciembre, 2020