
Research Project: Roma advocacy for health: A multi-level advocacy framework to implement the National Roma Integration Strategies’ health component in at-risk local contexts in Spain
Noticias

Voces del Polígono Sur y Gitanas por la Justicia de Torreblanca se presentan ante el vecindario
Durante las últimas dos semanas las y los vecinos de Torreblanca y Polígono Sur han vuelto a reunirse para definir las acciones de abogacía a llevar a cabo. En estas reuniones decidieron colectivamente cómo llevar a cabo las acciones acordadas, así como la forma de buscar aliados que apoyaran sus...

Los grupos de abogacía se reúnen en la Facultad de Psicología
El pasado 14 de junio tuvo lugar en la Facultad de Psicología de la Universidad de Sevilla una nueva reunión en la que líderes comunitarios y miembros de CESPYD y FAKALI se encontraron para continuar abogando por los derechos de salud de la población gitana de los enclaves sevillanos de...

Nueva jornada de capacitaciones en abogacía
Entre la última semana de mayo y la primera de junio los grupos de abogacía de Polígono Sur, Torreblanca y El Vacie se volvieron a reunir junto a investigadores de CESPYD para organizar las evidencias recolectadas durante todo el proceso y organizar los siguientes pasos.

Contra el antigitanismo, ¡ni un paso atrás!
Nuestras compañeras de FAKALI, como parte del Consejo Estatal del Pueblo Gitano, organizan una concentración en repulsa a las declaraciones antigitanas del Ministro Italiano Matteo Salvini. ¡Os esperamos allí!

1st World Congress on Migration, Ethnicity, Race and Health
CESPYD ha participado en el congreso celebrado los días 17, 18 y 19 de mayo en Edimburgo con dos contribuciones sobre población gitana y salud.

Intercambio de buenas prácticas en abogacía entra la Universidad de Illinois y la Universidad de Sevilla
Durante los meses de Octubre a Diciembre, Daniela Miranda – miembro de CESPYD – realizó una estancia de investigación en la Universidad de Illinois en Chicago, supervisada por dos expertos en procesos de abogacía con minorías étnicas, la Prof. Yolanda Suarez-Balcazar y el Prof. Fabricio Balcazar. Acutalmente, la Prof. Suarez-Balcazar...

Jornadas 8-9 Noviembre: Avances en la Lucha Contra las Desigualdades en la Salud de la Población Gitana
El objetivo de este encuentro fue de carácter internacional para establecer sinergias y capacidad de coordinación entre la sociedad civil gitana, la Universidad y los servicios públicos responsables de garantizar un proceso equitativo de incorporación social de la población gitana.

La Universidad de Sevilla se compromete a ser un espacio para abogar por la población gitana
La Vicerrectora de Servicios Sociales y Comunitarios de la Universidad de Sevilla, Ana López Jiménez, se compromete a firmar un acuerdo para ampliar la presencia de FAKALI dentro de la Universidad, no solo como una organización que ofrece cursos de extensión universitarios y oportunidades de practicas para estudiantes, sino como...

CESPYD y FAKALI unidos ante los delitos de odio hacia la población gitana
Hoy, FAKALI ha organizado un minuto de silencio en honor de las tres jóvenes gitanas asesinadas como consecuencia de un delito de odio. CESPYD se ha unido a la denuncia.

Primera reunión entre OSF-RIO y CESPYD-FAKALI
Los días 18 y 19 de Febrero de 2017 nos visitaron las compañeras de la Roma Integration Office de la Open Society Foundations con el objetivo de conocer a los socios de ROAD4HEALTH, CESPYD y FAKALI, así como profundizar en las distintas actividades que llevamos a cabo. Durante su estancia...

ROAD4HEALTH: Presentación del proyecto
El 2 de Febrero de 2017 tuvo lugar la presentación e inicio oficial del proyecto ROAD4HEALTH en la Facultad de Enfermería de la Universidad de Sevilla. CESPYD y FAKALI, los socios de este proyecto, presentaron las actividades y objetivos que tendrán lugar a lo largo de esta iniciativa. Pueden acceder...