The Mediating Role of Migrant Community-Based Organizations: Challenges and Coping Strategies

Referencia: Martínez-Damia, S., Marzana, D.; Paloma, V., & Marta, E. (2023). The mediating role of migrant community-based organizations: Challenges and coping strategies. VOLUNTAS: International Journal of Voluntary and Nonprofit Organizations. https://doi.org/10.1007/s11266-023-00572-0 Resumen: Migrant community-based organizations (MCBOs) are key mediating structures between immigrants and host societies. However, when implementing this role...

8 mayo, 2023

La Casa de los Sueños clausura sus puertas

La Casa de los Sueños se despidió el pasado jueves, 20 de abril, en la Factoría Cultural-ICAS del Polígono Sur con un encuentro entre YILÓ-CESPYD e invitadas como Mar González, antigua comisionada de Polígono Sur y profesora en la facultad de Psicología de la Universidad de Sevilla; Yolanda Rueda, Magistrada...

21 abril, 2023

Un Artículo de Virginia Paloma Es Reconocido como un Top Downloaded Paper por Wiley

El artículo “The Roles of Settings in Supporting Immigrants’ Resistance to Injustice and Oppression: A policy Statement by the Society for Community Research and Action, Division 27 of the American Psychological Association”, publicado en la revista American Journal of Community Psychology, ha sido reconocido por la editorial Wiley como uno...

31 marzo, 2023

Virginia Paloma interviene en el Comité Económico y Social Europeo

El 16 de marzo tuvo lugar en el Comité Económico y Social Europeo la conferencia final “Entrepreneurship as a Path to Socio-Economic Inclusion of Migrant Women” del proyecto europeo ATHENA. El objetivo del evento fue presentar y discutir con los agentes clave y políticos europeos los resultados del proyecto, incluyendo...

17 marzo, 2023

Virginia Paloma interviene en una Jornada organizada por Acción Verapaz

Virginia Paloma, coordinadora de CESPYD, participó el pasado 8 de febrero como ponente en las XV Jornadas de Reflexión “Ciudadanía y Movimientos Migratorios: Propuestas de Convivencia e Integración”, organizadas por la asociación Acción Verapaz y la parroquia de San Jacinto (Sevilla).

9 febrero, 2023

CESPYD acoge el Encuentro Preparatorio del III Foro Permanente Iberoamericano “Mujeres Afrodescendientes y Defensoras de Derechos Humanos”

CESPYD, en colaboración con la Fundación Haurralde y la Asociación Afro y Defensoras de Derechos Humanos (Colombia), ha celebrado el primer encuentro preparatorio del “III Foro Permanente Iberoamericano de Mujeres Afrodescendientes y Defensoras de Derechos Humanos”. Este encuentro preparatorio tuvo lugar en la Facultad de Psicología de la Universidad de...

6 febrero, 2023

ANDAROMI: El empoderamiento de la mujer gitana andaluza, madre e hija, a través de la justicia reproductiva

Coordinadores: Daniela Eugenia Miranda y Manuel García Ramírez. Duración: Proyecto en curso. Resumen: La España post-pandémica debe asegurar que las próximas generaciones de mujeres gitanas superen definitivamente las desigualdades que han sufrido durante siglos y aprovechen las nuevas oportunidades emergentes. Es ampliamente reconocido que las mujeres y niñas gitanas corren...

20 diciembre, 2022

NEXTROM: Digitalizando las nuevas generaciones gitanas

Coordinadores: Manuel García Ramírez y Virginia Paloma. Duración: Proyecto en curso. Resumen: La Europa post-COVID debe garantizar que las próximas generaciones gitanas superen definitivamente las desigualdades que sufren durante siglos. La pandemia ha catalizado estas desigualdades y se corre el riesgo de que se agraven aún más sus dificultades para...

Visita de CESPYD a la Casa Tochán, Ciudad de México

El pasado lunes 21 de marzo de 2022, nuestro equipo de CESPYD visitó la Casa Tochán en Ciudad de México. María Jesús Albar Marín, Manuel García Ramírez y Susana Gema Alés Álvarez estuvieron allí para conocer la historia de esta casa de acogida de migrantes de paso. Les acompañó Javier...

25 junio, 2022

Celebración Seminario «Mujeres, migraciones y conflicto armado: el caso de Siria, Palestina y Ucrania» por parte de Nuestra Compañera Yolanda Hernández Albújar

Este martes, 29 de marzo, a las 12.30 horas la Universidad Loyola a través del Departamento de Humanidades y Filosofía celebra un seminario titulado «Mujeres, migraciones y conflicto armado: el caso de Siria, Palestina y Ucrania». El seminario está a cargo de la profesora Yolanda Hernández Albújar, experta en Antropología...

29 marzo, 2022

Promoting Justice through Community‐based Research: International Case Studies

Referencia: Suarez‐Balcazar, Y., Balcazar, F., Miranda, D. E., Velazquez, T., Arcidiacono, C., & Garcia‐Ramirez, M. (2022). Promoting justice through community‐based research: International case studies. American Journal of Community Psychology, 1–13. https://doi.org/10.1002/ajcp.12584. Resumen: Community‐based participatory research (CBPR) approaches to promoting justice focus on working from the ground up and giving a...

11 marzo, 2022

Psychosocial Benefits and Costs of Activism among Female Migrant Domestic Workers in Southern Spain

Referencia: Aceros, J. C., Duque, T. & Paloma, V. (2021). Psychosocial benefits and costs of activism among female migrant domestic workers in Southern Spain. Journal of Community Psychology. https://doi.org/10.1002/jcop.22610 Resumen: Economic migrant women often experience oppressive living and working conditions in the receiving societies. Activism is a liberatory behavior these...

9 junio, 2021

Arquetipos, Me Too, Time’s Up y la representación de mujeres diversas en TV

Referencia: Garrido, R. & Zaptsi, A. (2021). Archetypes, Me Too, Time’s Up and the representation of diverse women on TV. [Arquetipos, Me Too, Time’s Up y la representación de mujeres diversas en TV]. Comunicar, 68. https://doi.org/10.3916/C68-2021-02. Resumen: Los movimientos feministas Me Too y Time’s Up han mostrado el poder de...

19 abril, 2021

Día de las Personas Migrantes

Desde Plataforma Somos Migrantes hemos organizado para el día de las personas migrantes el webinar Migración en tiempos de pandemias. Será de 18 a 20 horas en su canal de YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=H4UnWQEBs7g Adjuntamos cartel esperando que sea de vuestro interés y agradecemos difusión del webinar. Más información en el perfil...

16 diciembre, 2020

YILÓ Nace desde el Corazón de Polígono Sur y Torreblanca

Nos hemos unido junto a mujeres de estos barrios para defender sus derechos. YILÓ significa corazón en romanó, motor que nos empuja a luchar y a velar por nuestros derechos, así como a mejorar las condiciones de vida de estos barrios. Estamos averiguando cuáles serán las ayudas para mitigar los...

15 diciembre, 2020

Concentración ciudadana: Los derechos humanos no tienen fronteras

A la opinión pública: El final del verano y el comienzo del otoño, que en muchos espacios se considera comienzo de nuevos proyectos y procesos, se presenta nefasto en general y especialmente denigrante para el colectivo de personas migrantes en España y Europa. Y aunque podemos seguir pensando que es...

13 octubre, 2020

Building Meaningful Community Advocacy for Ethnic‐based Health Equity: The RoAd4Health Experience

Referencia: Miranda, D., García-Ramírez, & M., Albar-Marín, M. J. (2020). Building Meaningful Community Advocacy for Ethnic‐based Health Equity: The RoAd4Health Experience. American Journal of Community Psychology. doi: https://doi.org/10.1002/ajcp.12443 Resumen: The pervasive failure of policies aimed at overcoming health inequities suffered by European Roma reflects the oppressive and impoverished living conditions of many...

13 septiembre, 2020

Abogando por los derechos de la población gitana ante la crisis del coronavirus

Sevilla, 8 de mayo de 2020. En CESPYD, junto a un grupo de mujeres gitanas, líderes de organizaciones comunitarias, investigadores y periodistas, nos preocupamos por las consecuencias que la crisis del coronavirus está teniendo en los vecinos que viven en condiciones más injustas durante el período de confinamiento en Sevilla...

8 mayo, 2020

Campaña #RegularizaciónYa de Todas las Personas Migrantes y Refugiadas

Puedes firmar aquí. CESPYD ha apoyado esta acción. A la atención del Presidente Pedro Sánchez, Vicepresidente Pablo Iglesias, Ministra de Igualdad Irene Montero, Ministra de Trabajo y Economía Social Yolanda Díaz, Ministra de Inclusión Social, Seguridad Social y Migraciones José Luis Escrivá, Ministro del Interior Fernando Grande Marlaska y Defensor del...

Celebramos el Día del Refugiado en la Facultad de Psicología de la US

Desde CESPYD nos complace invitaros a la Jornada que hemos organizado junto con INCOMA y la Plataforma Somos Migrantes de Sevilla para conmemorar la celebración del Día del Refugiad@, en el marco del proyecto europeo Erasmus+ RE.INCLUSION. Tendrá lugar el próximo martes 18 de Junio por la mañana en el Aula de Grados de la Facultad de...

10 junio, 2019

CESPYD Declara su Apoyo Institucional hacia la ONG PROEMAID y sus Voluntarios

Desde CESPYD reconocemos y apoyamos públicamente la labor de PROEMAID, especialmente la realizada por los voluntarios Manuel Blanco, José Enrique Rodríguez y Julio Latorre, a quienes se les acusa  injustamente de tráfico de personas. El próximo 7 de mayo se enfrentan en Grecia a una pena de cárcel de 10...

12 abril, 2018

Using Photovoice as a Community-Building Tool

El artículo de nuestras compañeras Guariso, Paloma, Arias, Garrido y nuestro compañero García-Ramírez titulado «Photovoice as a Research-Intervention Tool for Youth Neighborhood Activism in Societally Vulnerable Contexts» publicado en el Global Journal of Community Psychology Practice, ha sido destacado en la web Community Psychology de la SCRA. Más información en: https://www.communitypsychology.com/using-photovoice-as-a-community-building-tool/

7 marzo, 2018

Effects of the Community Engagement of Migrants on their Well-being: The Case of Moroccan Leaders in Southern Spain

Referencia: Taurini, E., Paloma, V., García-Ramírez, M., Marzana, D., & Marta, E. (2017). Effects of the community engagement of migrants on their well-being: The case of Moroccan leaders in southern Spain. Journal of Prevention and Intervention in the Community, 45 (1), 32-43. doi: https://doi.org/10.1080/10852352.2016.1197737 Resumen: Community engagement of migrants has been identified...

27 diciembre, 2017

Photovoice as a Research-Intervention Tool for Youth Neighborhood Activism in Societally Vulnerable Contexts

Referencia: Guariso, G. Paloma, V., Arias, S., Garrido, R., García-Ramírez, M. (2016). Photovoice as a Research-Intervention Tool for Youth Neighborhood Activism in Societally Vulnerable Contexts. Global Journal of Community Psychology Practice, 7 (3), 1-18. Resumen: Teenagers who live in vulnerable neighborhoods have a higher probability of entering into a vicious...

27 diciembre, 2016

Jornada de Convivencia Intercultural

CESPYD asistió a la Jornada de Convivencia Intercultural de los pueblos que vivimos en Sevilla organizada por la Plataforma Somos Migrantes el sábado 12 de marzo en la Parroquia Blanca Paloma, en la barriada Los Pajaritos.  

10 marzo, 2016

Concentración Solidaria con la Población Refugiada

La Plataforma Somos Migrantes, de la cual es miembro CESPYD, convoca junto con otros actores una concentración solidaria con la población refugiada. Ésta tendrá lugar el día 12 de septiembre a las 12:00h en la Puerta Jerez (Sevilla). ¡Os esperamos allí!  

10 septiembre, 2015

Barreras y Propuestas para una Práctica Psicológica Radical

Referencia: Manzano-Arrondo, V. (2015). Barreras y propuestas para una práctica psicológica radical. Teoría y Crítica de la Psicología 5, 40–56. Resumen: La ciencia psicológica ha sido construida a partir de bases positivistas. Uno de los efectos ha sido la amplia brecha existente entre el desarrollo de la psicología y los problemas estructurales de...

21 febrero, 2015